A 750KM Y 15 HORAS Y 42 MINUTOS DE UN SUEÑO: JUGAR NUESTRO PRIMER TORNEO NACIONAL FEMENINO
¿Cómo puedes apoyar a nuestras niñas?
¡dona desde cualquier parte del mundo!
Tu aporte significa mucho para la fundación. Es saber que vamos por el camino correcto y que no estamos solos en esto. Nuestras niñas merecen tener oportunidades académicas y deportivas a la altura de su talento.




TUMACO: CUNA DE TALENTO FUTBOLÍSTICO
En la 'Perla del Pacífico' han nacido deportistas como Willington Ortiz, Léider Preciado, Carlos 'Gambeta' Estrada, Víctor Ibarbo, Víctor Bonilla, entre muchos otros. Y de la nueva generación: Óscar Cortés, Jaminton Campaz o Neyser Villarreal.
Ellos han salido adelante pese al complicado contexto que se vive en Tumaco; 1 de cada 10 niños termina bachillerato, segundo mayor productor de base de coca del país, tercer municipio de Colombia con mayor índice de reclutamiento forzado y el municipio con más asesinatos de líderes sociales y defensores de DDHH en el país.
Si para los hombres es complicado jugar fútbol profesional, se imaginarán para las mujeres.
"El talento no tiene género, ni color, ni origen. El talento brilla en cada jugador(A)"

EL SUEÑO DE ELLAS, NUESTRO SUEÑO
La categoría femenina de Fútbol Pazífico se creó hace cuatro años, siendo así una de las dos escuelas deportivas del municipio con enfoque a las niñas.
Desde entonces tenemos un sueño: lograr que una de nuestras beneficiarias llegue al fútbol profesional, así como lo han hecho más de 30 beneficiarios de la fundación.
El talento que ellas tienen es increíble. La capacidad técnica y física que han adquirido entrenando en canchas de arena de playa, a veces sin guayos o zapatos, es de admirar y envidiar.
El año pasado debutamos en un torneo municipal, y tuvimos que hacerlo en una competición mixta.
Hoy en día cerca de 40 niñas hacen parte de esta categoría. El camino no ha sido fácil, pero no desistiremos porque creemos en ellas y en la inclusión en el deporte más lindo de todos.

Garzón, Huila
Nuestro primer torneo nacional
Recibimos una invitación para participar en el Torneo Babyfútbol Colanta 2025 con nuestra categoría femenina del 11 al 14 de septiembre.
Son muchos gastos los que debemos cubrir: transporte, hospedaje, alimentación, hidratación, póliza, inscripción y demás.
Para ello necesitamos de manos amigas que nos ayuden a cumplir este sueño.

a 750 km de un sueño
Desde nuestro municipio a la cita deportiva hay más de 750 kilómetros. En carro son aproximadamente 15 horas 50 minutos, sin embargo, la idea es trasladarnos en bus, por lo que el tiempo podría ascender a cerca de 17 horas.
Un poco de la ruta: debemos ir de Tumaco hasta Pasto, de allí salir a Popayán y finalmente conectar con Garzón, en el departamento del Huila.
LOS VIAJEROS




GASTOS QUE DEBEMOS CUBRIR








total: $26'103.900 COP (6.470 USD)
El siguiente es el total que llevamos recolectado:

¿Cómo puedes apoyar a nuestras niñas?
¡dona desde cualquier parte del mundo!
Tu aporte significa mucho para la fundación. Es saber que vamos por el camino correcto y que no estamos solos en esto. Nuestras niñas merecen tener oportunidades académicas y deportivas a la altura de su talento.
¿qué ofrecemos a cambio?

