La Selección Colombia masculina de fútbol vuelve al Mundial después de ocho años. En 2026, el combinado cafetero asistirá a su octava cita mundialista, luego de haber participado en Chile (1962), Italia (1990), Estados Unidos (1994), Francia (1998), Brasil (2014) y Rusia (2018). En varias de esas ocasiones, la Selección ha contado con el talento y el sabor tumaqueño. ¿Conoces a los jugadores de Tumaco que han representado al país en el Mundial?
Carlos Enrique Estrada

Fuente: www.dfb.de
"La Gambeta" es recordado por su alegría en la cancha y sus goles. Sus grandes aportes ofensivos lo catapultaron a hacer parte de la Selección Colombia masculina en el Mundial de Italia de 1990. Además de sumar varios minutos con la Selección, es recordado por asistir, con un excelente pase de zurda al espacio, a Carlos "El Pibe" Valderrama en su gol frente a Emiratos Árabes Unidos.
Léider Preciado

Fuente: Archivo ETCE
'Tutunendo' hizo parte del grupo de jugadores que representó a la Selección Colombia en el Mundial de Francia de 1998. Pese ser muy joven, su talento y olfato goleador lo hicieron tener un rol muy importante en el equipo. Léider dejó uno de los momentos más recordados de un jugador del Pacífico colombiano en el Mundial: anotó el único gol del combinado nacional en esa Copa del Mundo. En esta ocasión, recibió un magistral pase del 'Pibe' Valderrama que no desperdició y envió al fondo de la red de Túnez.
Víctor Ibarbo

Fuente: Danilo Borges
Otro gran talento surgido en la 'Perla del Pacífico' es Víctor Ibarbo. Víctor destacaba por su gran velocidad y habilidad, pese a ser un jugador de 1.88m de estatura. Tras demostrar sus grandes cualidades en Italia, fue llamado por José Néstor Pekerman para disputar el Mundial de Brasil 2014. Allí, jugó tres partidos, abriéndose espacio en el equipo nacional que, hasta el momento, es el que más lejos ha llegado en un Mundial.
Como dato anecdótico, en sus inicios en Tumaco, Ibarbo entrenó en la sede de Fútbol Pazífico.
Pablo Armero

Fuente: El Espectador
'Miñía' es uno de los jugadores que más veces ha vestido la camiseta de la Selección Colombia. Su proyección ofensiva, marca férrea, velocidad y gran habilidad para desbordar y centrar facilitaron su consolidación en la absoluta. Gracias a esto, disputó los cinco partidos que jugó la Selección Colombia en el Mundial de Brasil de 2014. Armero marcó un gol al minuto cinco del primer tiempo contra Grecia - en el partido inaugural de la 'Tricolor'- que se mantiene como el gol más rápido conseguido por la Selección en la historia de los Mundiales.
FUTURAS ESTRELLAS
Colombia ha contado con talento tumaqueño en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Aunque la nómina que representará al país aún no se ha definido, los siguientes jugadores podrían aumentar la lista de tumaqueños en vestir la tricolor en la máxima competición a nivel selecciones.
Jáminton Campaz

Fuente: Luis Acosta
'El Bicho', como le gusta que le digan, fue convocado por primera vez a la Selección Colombia de Mayores el 5 de junio de 2022. Desde entonces, ha sido convocado de manera recurrente al combinado nacional. Su polivalencia en ataque y su poderosa zurda lo convierten en un posible integrante del equipo que representará a Colombia en México, Canadá y Estados Unidos en 2026.
Álvaro Angulo

Fuente: Club Universidad Nacional
La 'Pantera Negra', que juega de lateral izquierdo, fue convocado por primera vez en 2022, y fue hasta el 2025, frente a Venezuela por las eliminatorias al Mundial 2026, que disputó su primer partido oficial. Angulo, quien se caracteriza por ser un lateral con grandes capacidades ofensivas, es uno de los últimos jugadores en ser llamados al ciclo de Néstor Lorenzo. ¿Hará parte de los 26 seleccionados para la cita mundialista?
Por: Andrés Felipe Ladino