
Propósito
Transformamos el tejido social y la vida de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes (NNAJ) de Tumaco que viven en un contexto de violencia y falta de oportunidades.

Misión
Formamos y sensibilizamos a través del deporte y la educación a los NNAJ de Tumaco, brindándoles herramientas para construir su proyecto de vida, orientado hacia sus sueños y lejos de la violencia.

Visión
Para 2027, queremos ser la organización sin ánimo de lucro más importante, grande y reconocida del Pacífico colombiano por nuestro impacto en el desarrollo integral, a través de la educación y el deporte, de los NNAJ de Tumaco.
NUESTRAS LÍNEAS DE ACCIÓN

Línea Deportiva

Línea Educativa

Línea de promoción de DDHH
"El fútbol es un vehículo para el aprendizaje de valores esenciales como el trabajo en equipo, la perseverancia y la importancia de la disciplina"
LÍNEA DEPORTIVA
Transformamos el fútbol en una herramienta de cambio social para que niños, niñas y adolescentes de Tumaco sueñen, crezcan y construyan un futuro fuera de la violencia, con valores, oportunidades y proyectos de vida reales.
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo" Nelson Mandela
LÍNEA EDUCATIVA
A través de la educación, formamos a los NNAJ de Tumaco, brindándoles herramientas y oportunidades para que puedan soñar, aprender y construir un proyecto de vida con más posibilidades y menos barreras.


"Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad"
Línea de Promoción de DDHH
Fortalecemos la protección y exigibilidad de los DDHH en Tumaco a través de formación, sensibilización y articulación con actores clave, promoviendo entornos seguros, acceso a oportunidades y una cultura de paz y resiliencia.
Programas Deportivos
En la actualidad, la fundación cuenta con dos programas deportivos
Fútbol Pazífico
Programa Escuela
Este programa tiene un enfoque pedagógico-deportivo, utilizando el fútbol como un medio para enseñar diferentes valores.
Fútbol Pazífico
Alto Rendimiento
Este programa está dirigido a los jóvenes que tengan un excelente rendimiento deportivo y académico para que participen en torneos a nivel nacional y persigan su sueño de ser futbolistas profesionales.
Modelos a seguir
La clave del proyecto es que los integrantes de Fútbol Pazífico se conviertan en modelos a seguir para sus comunidades por su excelencia académico y/o deportiva.

Excelencia académica
Juan David Cabezas
Juan David obtuvo uno de los mejores resultados en la pruebas Saber a nivel nacional quedando en el percentil 97
Fútbol Pazífico
Sebastián Grueso
Sebastián está persiguiendo el sueño de ser futbolista profesional. Ya debutó en la Primera B de Colombia e hizo proceso de Selección Colombia sub-17


Fútbol Pazífco
Luis Javier Palacios
En el 2015 Luis Javier jugaba el torneo nacional sub-17 con Fútbol Pazífico y hoy es jugador profesional en la segunda división de Polonia
Nuestro Impacto
Estos son algunos de los resultados que hemos conseguido durante los últimos años